Árbol del Año en España 2025

0
2
Pino Juan Molinera, Abengibre. Ganador 2025

El concurso del Árbol y Bosque del Año en España fue creado en 2007 por la ONG Bosques Sin Fronteras, convirtiéndose en el primero de su tipo en Europa y a nivel mundial. A raíz de esta iniciativa, en 2011 surgió el certamen europeo ‘Tree of the Year’, organizado por la Fundación Alianza (Nadace Partnerství), que reúne las distintas competiciones nacionales establecidas en diversos países.

El propósito del concurso Árbol, Bosque y Bosque Urbano del Año en España es resaltar árboles y bosques singulares de nuestro país, reconociéndolos como un valioso patrimonio natural y cultural que merece ser protegido y valorado. A diferencia de otras competiciones, aquí no se prioriza la belleza, el tamaño o la longevidad de los árboles o bosques, sino su historia y el vínculo que mantienen con las personas y el entorno. Se buscan ejemplares que hayan llegado a ser parte esencial de sus comunidades.

El ‘Pino de Juan Molinera’, Árbol del Año en España 2025.

El Pino de Juan Molinera, un majestuoso árbol con más de 400 años de existencia, es el único ejemplar arbóreo en su área. Con sus 19 metros de altura y un perímetro de tronco de 2,6 metros, se erige como un atractivo monumental en la región.

Ubicado en Abengibre, en una zona de antiguos huertos, este árbol ha sido un punto de referencia para los habitantes locales, quienes lo han convertido en testigo de su vida cotidiana, en especial durante las épocas en que el municipio contaba con 56 fuentes y manantiales. A su sombra han descansado generaciones de agricultores tras largas jornadas de trabajo en el campo. Su historia es un símbolo de resiliencia, pues, a pesar del agotamiento de las fuentes de agua y el abandono de los cultivos en los últimos años, el pino ha logrado adaptarse y sobrevivir a los cambios climáticos y culturales.

Logo Tree of the year

Al ser distinguido como Árbol del Año 2025, el Pino de Juan Molinera representará a España en el certamen European Tree of the Year, en el que competirá con ejemplares históricos y emblemáticos de 15 países europeos.

«Este árbol es un símbolo y un testimonio histórico de la relevancia que tuvieron los árboles en el pasado. Su elección como Árbol del Año 2025 es un reconocimiento merecido», afirma Susana Domínguez, presidenta de Bosques Sin Fronteras, organización promotora del concurso en España y responsable de la candidatura española en la competición europea.

El Pino de Juan Molinera fue el árbol más votado en la edición nacional del certamen, en la que participaron 10 ejemplares, además de 4 bosques y 4 bosques urbanos de diferentes provincias. Obtuvo cerca de 6.020 votos, superando a la Encina de Artziniega (Álava), que alcanzó 4.136 votos, y al Pino Centenario del Parador de Mazagón (Moguer, Huelva), que obtuvo 2.349 votos.

Pino de Juan Molinera, Abengibre. Ganador 2025

Hasta el 24 de febrero a las 4:00 p.m., se podrá votar por el candidato español a través del sitio web oficial: https://www.treeoftheyear.org/vote/pino-de-juan-molinera.

Este año, el proceso de votación presenta algunas novedades, como el hecho de que los resultados permanecerán ocultos durante toda la competición y solo se revelarán en la ceremonia de entrega de premios, que se celebrará en Bruselas en marzo.

El concurso Árbol del Año en España es organizado por Bosques Sin Fronteras, con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Anuncio